Padres que oran

La oración como herramienta para la crianza

La crianza es un viaje lleno de alegrías, desafíos y decisiones importantes. Como padres cristianos, contar con la oración como herramienta nos da acceso a la sabiduría, fortaleza y dirección que provienen de Dios. A través de la oración, no solo buscamos la guía divina para nuestras vidas, sino también plantamos semillas de fe en el corazón de nuestros hijos. En este artículo, exploramos cómo la oración puede transformar la crianza y compartimos testimonios que inspiran.

  1. La oración como base en la crianza

La Biblia nos anima a orar en todo momento (1 Tesalonicenses 5:17) y a presentar nuestras peticiones a Dios con acción de gracias (Filipenses 4:6). En el contexto de la crianza, la oración nos permite:

  • Buscar sabiduría: cada etapa de la vida de nuestros hijos trae nuevos desafíos. La oración nos conecta con Dios, quien nos da dirección y discernimiento.
  • Pedir protección: a través de la oración, intercedemos por la seguridad física, emocional y espiritual de nuestros hijos.
  • Fortalecer nuestro corazón: la crianza puede ser agotadora, pero la oración renueva nuestras fuerzas y nos recuerda que no estamos solos en este camino.
  1. Incorporando la oración en la vida diaria

Hacer de la oración una parte integral de la vida familiar puede tener un impacto profundo en los hijos. Algunas prácticas incluyen:

  • Orar juntos como familia: dedica un momento cada día para orar con tus hijos, ya sea antes de dormir, al despertar o durante las comidas.
  • Oraciones personalizadas: anima a tus hijos a expresar sus propios pensamientos y peticiones a Dios. Esto les enseña que la oración es una conversación personal con el Creador.
  • Devocionales familiares: combina la lectura de la Biblia con oraciones enfocadas en lo que han aprendido.
  1. Situaciones en las que puedes ayudar a tus hijos a vencer las dificultades y temores a través de la oración

Muchos padres han experimentado cómo la oración ha transformado su hogar y sus hijos. Aquí compartimos algunos ejemplos:

Superando el temor
Si tus hijos sufren de miedo constante a la oscuridad, puedes ayudarlos a superarlo a través de oraciones nocturnas juntos, acompañadas por versículos como Salmo 56:3: Cuando siento miedo, pongo en ti mi confianza; de esta manera tu hijo encontrará paz y confianza en Dios.

Restaurando relaciones
Si tienes hijos adolescentes que son rebeldes, ora diariamente para que Dios te de paciencia y te guíe en la forma en que debes hablar y actuar con tu hijo adolescente para no lastimarlo con tus palabras o acciones y generar más rebeldía. En lugar de reaccionar con ira, responde con amor y comprensión, y verás restauradas la comunicación con tu hijo.

Decisiones importantes

Puedes enfrentar la decisión de cambiar de escuela a tus hijos. Toma tiempo para orar de manera ferviente acompañado de versículos de la Biblia en el libro de Proverbios, te dará la dirección para elegir una escuela o colegio donde tus hijos cumplirán con el propósito de Dios para su vida.

La oración no es solo una herramienta, sino un puente que conecta nuestros corazones con Dios en cada momento de la crianza. A medida que oramos, no solo transformamos la vida de nuestros hijos, sino también la nuestra. En los momentos difíciles, la oración nos da esperanza; en los momentos de alegría, nos lleva a la gratitud. Confía en que Dios está obrando en tu familia y haz de la oración una práctica diaria y poderosa en tu hogar.

Lic. María Castillo

 

También te puede interesar:

Padres que oran

A través de la oración, no solo buscamos la guía divina para nuestras vidas, sino también plantamos semillas de fe en el corazón de nuestros hijos.

Leer más »

Dones y talentos para el servicio de Dios

Es importante estar seguros de que todos tenemos dones y talentos y, aunque seamos de la misma familia, todos tenemos diferentes habilidades. A continuación te presentamos una guía para ayudar a tus hijos a descubrir sus dones y talentos.

Leer más »